Medios y Eventos

Construyendo El Futuro de la Empresa Familiar

Comparto con ustedes la grabación del webinar “Construyendo el futuro de la empresa familiar” organizado por el Círculo de Desarrollo y Sostenibilidad de las Empresas Familiares (CEDSEF) de la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima, del cual soy la docente coordinadora y el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima que se llevó a cabo el 27 de enero, con el fin de brindar herramientas para afrontar con éxito el desarrollo y la sostenibilidad de las empresas familiares a través del tiempo.

La primera ponencia “El desafío de las empresas familiares y su desarrollo sostenible exitoso” estuvo a cargo de la Sra. Juana Mollo, socia en PriceWaterhouseCoopers (PwC).
La segunda ponencia “Sin sucesión no hay continuidad” estuvo a cargo del Sr. Roland LEIDINGER, consultor en gestión estratégica, gobierno familiar y corporativo

 

 

El Gobierno Corporativo y la Profesionalización de las Empresas Familiares del Perú

El 05 de octubre del 2020 participamos en el Seminario Gobierno de la Empresa Familiar en ESAN Graduate School of Business con el tema «El Gobierno Corporativo en las Empresas Familiares del Perú#
#empresafamiliar #empresasfamiliares #gobiernocorporativo #corporategovernance

Hoja de Ruta para la Empresa Familiar

El día 24 de setiembre del 2020 el Círculo de Desarrollo y Sostenibilidad de Empresas Familiares de la Carrera de Administración de la Universidad de Lima organizó el webinar Hoja de Ruta para la Empresa Familiar

Protocolo para el éxito de las empresas familiares

Conferencia «Protocolo para el éxito de las empresas familiares» dictada el 05 de marzo del 2020, organizada por el Instituto de Empresa Familiar del Perú , IEF -Perú, con la cooperación de la Corporación Financiera Internacional , (IFC – Banco Mundial) y la Cooperación Suiza (SECO)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el Diario Gestión

Diego Noreña, en su blog en Gestión indica: «En el Perú existe el IEF  (Instituto de la Empresa Familiar del Perú) y es liderado por la Sra. Julia Velarde. De acuerdo con la Sra. Velarde esta organización busca ser el puente para que las empresas familiares logren la coherencia, unión y profesionalización que les asegure el éxito, crecimiento, y sostenibilidad en el tiempo.»

En el siguiente link, pueden acceder al blog

https://gestion.pe/blog/el-arte-de-emprender-y-fallar/2019/11/empresa-familiar.html?ref=gesr

Conferencia Transición Generacional en Empresas Familiares

Cerrando la Conferencia «Transición Generacional en Las Empresas Familiares en la Universidad de Lima. Gracias a Pablo Montalbetti S., por la brillante exposición. Gracias a Cinthia Varela, Mariella Del Barco Herrera, Juan Manuel Ravelo Salazar por compartir sus experiencias en el panel. Gracias a César Teran, por un excelente rol como moderador. Gracias a Ángel Ríos Flores y David Ríos Céspedes, por compartir su experiencia como Familia Empresaria.

#IEFperu #EmpresasFamiliares

TRANSICIÓN GENERACIONAL EN LAS EMPRESAS FAMILIARES

Conferencia : El Protocolo Familiar para la Sostenibilidad de las Empresas Familiares – AGESAN – Universidad ESAN

Conferencia
Relevo generacional para la trascendencia de empresas familiares
Universidad de Lima

Fecha: 20 de junio de 2019
Horario: 18:00 – 20:00
Lugar: Auditorio de la Universidad de Lima
Dirigido: Alumnos / Padres de Familia / Empresas familiares invitadas
Programa:

17:40 – 18:00 Registro de los participantes
18:00 – 18:10 : Palabras de bienvenida (Julia Velarde Sussoni – CEDSEF – Ulima)

18:10 – 18:40 :Ponencia (Jorge Echeandía – IFC) – Tema: Relevo generacional
18:40 – 18:55: Ponencia (Guillermo Miranda – IEF PERÚ) Tema: Manejo de conflictos en el Relevo Generacional

18:55 – 19:15 Caso de Éxito: Familia Serna Olivas – CORPALEN
19:15 – 19:30 Panel: Jorge Echeandía (IFC)
Panel: Guillermo Miranda (IEF – Perú)
Moderador: Julia Velarde Sussoni (CEDSEF Ulima)

19:30 – 19:40 Preguntas del público

Revista Foco Empresarial : Ética y Gobernanza en Empresas de Propiedad Familiar

La carrera de Administración de la Universidad de Lima lanzó este año la Revista Digital Foco Empresarial, en diciembre emitió el segundo número con el tema central de Ética y Gobierno Corporativo. Como docente del curso Gobierno Corporativo y Empresa Familiar y, responsable del Círculo de Desarrollo y Sostenibilidad de las Empresas Familiares he tenido el gusto de colaborar en el segundo número  con el tema «Ética y Gobernanza en Empresas de Propiedad Familiar».

Los invito a leer la revista Foco Empresarial en el siguiente enlace:

Revista Foco Empresarial Año1-N°2: Ética y Gobierno Corporativo

Seminario de Ingeniería : Ciencia Ingeniería e Innovación

La Universidad César Vallejo me invitó a participar en el Seminario de Ingeniería: Ciencia Ingeniería e Innovación, con la ponencia Gestión del Conocimiento y Productividad

IFC World Bank Group (Corporación Financiera Internacional, grupo del Banco Mundial)   publica nuestro testimonio en la página central del folleto del programa de capacitación Women on Boards and in Business Lidership.

Para mayor información haga click en el siguiente enlace

Women_on_Boards_Business_Leadership_Brochure_July2018

Carrera de Administración de la Universidad de Lima organizó conferencia de Protocolo Familiar

El Círculo de Estudios de Desarrollo y Sostenibilidad de Empresas Familiares (CEDSEF), la Carrera de Administración de la Universidad de Lima, en asociación con la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Corporación Financiera Internacional (IFC), organizaron la conferencia “El protocolo familiar como herramienta para el desarrollo y la sostenibilidad de las empresas familiares”, el 28 de agosto en el Aula Magna T-4.

Tras las palabras de bienvenida de Elizabeth Otero, directora de la Carrera de Administración, Julia Velarde Sussoni, docente a cargo del CEDSEF y consultora del Centro de Competitividad y Desarrollo Empresarial de la CCL, se volcó al tema explicando la problemática de las empresas familiares que no cuentan con un protocolo familiar, para que los miembros del panel debatieran posteriormente. Velarde señaló:

“El protocolo toca cuál es la relación entre la familia de tal manera que podamos hacer una diferenciación, porque uno de los problemas de las empresas familiares es que algunas tienen todo mezclado: la familia, la empresa, la propiedad, todo junto. Lo que se establece con el protocolo son las reglas, desde cuál es la visión que la familia tiene para su crecimiento hasta cuáles son los valores que quiere llevar a su empresa familiar, pasando por cómo va a ser la relación entre los trabajadores de la familia para que se incorporen a la empresa, si se les va a incorporar solo porque son de la familia o si se les exige una serie de conocimientos y cómo proteger el patrimonio que la familia ha generado”. 

Para continuar leyendo haga click sobre en el siguiente enlace:

Conferencia sobre Protocolo Familiar en Universidad de Lima

Conferencia de Protocolo Familiar – Universidad de Lima.

Panel conformado por: Jorge Echeandía y, Juan Antonio Arbulú, ambos del IFC, Yusith Vega Odes de la CCL.
El caso de éxito lo compartió el Sr. Ángel Ríos Flores, gerente general y accionista de «Miguelito», ropa para niños.

Global Corporate Governance Institute Network Meeting – Bangkok -Thailand -2017

Los días 12 y 13 de junio del 2017, participé en la reunión de 44 delegados de 30 institutos de gobierno corporativo asociados a la Corporación Financiera Internacional (IFC – Banco Mundial).

En la reunión abordamos principalmente los temas de sostenibilidad, asimismo, entre los participantes se compartieron experiencias, conocimientos y se aprendió sobre herramientas para la implementación de Gobierno Corporativo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s